Skip to main content

En 1500, el navegante portugués Pedro Álvares Cabral llegó a las costas brasileñas, en la región de Bahía, marcando el inicio de la colonización portuguesa. Tras el Tratado de Tordesillas, el área quedó bajo dominio de Portugal. Inicialmente, la colonización se organizó mediante capitanías hereditarias, pero este sistema fracasó en la mayoría de los casos, salvo en Pernambuco y São Vicente. En 1548, se estableció el Estado de Brasil y la primera sede colonial en Salvador.

Sao Paulo

1. Es la ciudad más poblada de América
Con una población de 12,3 millones de habitantes en su área urbana (2023) y 22 millones en su región metropolitana, São Paulo es la urbe más poblada de Brasil, América Latina y todo el hemisferio occidental. Supera ampliamente a otras metrópolis como la Ciudad de México en número de habitantes.

2. Motor económico sudamericano
Es la ciudad con el mayor PIB de Sudamérica, contribuyendo con 12,26% del PIB brasileño(equivalente a US$174 mil millones en 2017). Alberga el principal centro financiero de Brasil y destaca por su sector terciario (servicios y comercio), con presencia de numerosas empresas multinacionales.

3. Capital cultural y multicultural
Cuenta con 111 museos (quinto lugar mundial), 350 salas de cine y 294 teatros. Es hogar de la mayor comunidad japonesa fuera de Japón (concentrada en el barrio Liberdade) y alberga más de 23.000 restaurantes con cocina internacional. Además, su desfile del Orgullo LGBTQ+ es el más grande del mundo

Rio de Janeiro

1. Población y densidad: La ciudad de Río de Janeiro alberga a 6,2 millones de habitantes (según el censo de 2022), con una densidad de 5.174,8 hab./km². La región metropolitana supera los 13 millones de residentes.
2. Iconos culturales y turísticos: Destaca por el Cristo Redentor (Patrimonio Mundial y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno), el cerro Pan de Azúcar, y playas como Copacabana e Ipanema. También alberga el Estadio Maracaná, sede de eventos globales como la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos de 2016.
3. Historia y economía: Fue capital de Brasil desde 1763 hasta 1960. Actualmente es el segundo mayor centro económico del país, con un PIB destacado en sectores como petróleo (sede de Petrobras) y turismo.

Copacabana, Brasil

Leave a Reply