Skip to main content

Por Ulises Castellanos

Claudia Sheinbaum arrasó en las elecciones de 2024, más de 35 millones de mexicanos, votaron por ella.

Quedó arriba de la segunda candidata por una diferencia de 2 a 1 con el 59% de la votación total del padrón electoral. Es ya la Presidenta más votada de la historia de México -incluso superó lo alcanzado por López Obrador en 2018- y obvio es la primer mujer en ese cargo en 200 años de vida política independiente de nuestro país.

A la Doctora Claudia Sheinbaum la conocí en 1986 en las primeras asambleas del Consejo Estudiantil Universitario, cuando fundamos el CEU hace casi 40 años, junto con miles de compañeras y compañeros de aquella época. Ella estudiaba en Ciencias y quien esto escribe estaba en el último año de la Preparatoria Seis en Coyoacán; yo rondaba los 18 años en aquel entonces y desde aquella experiencia política hasta la fecha, siempre he apoyado a la izquierda.

Si bien su trayectoria política y su propuesta de gobierno representan una continuidad de lo planteado por el Presidente Andrés Manuel, ella tiene un estilo propio. Las coincidencias con el gobierno actual son amplias, es fundadora de Morena y coinciden plenamente en el aspecto ideológico; pero sus trayectorias y origen son muy distintas.

Ella es una académica originaria de la Ciudad de México y de clase media, López Obrador nació en Tabasco en una familia más bien de origen rural y de bajos recursos, sin embargo la vida política los juntó en el año 2000 cuando Andrés Manuel la invitó a su gabinete en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y el resto es historia.

Pero también hay una diferencia interesante entre ellos, y es el estilo personal de la doctora, ella es menos rijosa y más conciliadora, más analítica, basta ver cómo a lidiado con Donald Trump, para ver su talento político.

Ese poder deberá ejercerse con alta responsabilidad y enorme acertividad.

Aquí en Agosto de 2024, cuando recibió la constancia de Mayoría como presidenta electa.

Claudia tendrá un gobierno austero, con disciplina económica y honestidad, no regresarán lo privilegios de antes ni las pensiones a expresidentes. Ella deberá garantizar la igualdad sustantiva para las mujeres. Acceso a la vivienda, salud pública y medicamentos para todas y todos. Sin duda impulsará la ciencia y los derechos culturales.

México es el principal socio de los Estados Unidos y somos el país número 12 en riqueza a nivel mundial. La estabilidad política de nuestro país es clave para nuestra aldea global. Decenas de mandatarios de todo el planeta ya la han felicitado por su enorme triunfo.

La elección de 2024, fue un Tsunami y una fiesta democrática sin precedentes.

Así las cosas, México hace historia, es el primer país de Norteamérica que tiene ya una mujer en la presidencia. Y por cierto, Sheinbaum cumplirá el próximo 24 de junio, 63 años de edad. Felicidades pues a la doctora, a su equipo de trabajo y a los millones de mexicanos que expresaron en las urnas su mandato electoral.

Sin duda, es tiempo de mujeres. 

Leave a Reply