En 1992, cuando viajaba por Europa me encontré un grupo de anarquistas que vivían en los despojos de la época soviética, junto a lo que quedaba del muro de Berlín. Conocerlos y fotografiarlos fue alucinante. Se publicó entonces en la revista Mira que dirigía Granados Chapa.
Los anarquistas en Berlín tienen una historia marcada por la resistencia, la represión y la reivindicación de espacios autogestionados, con una presencia activa que perdura hasta la actualidad.
La presencia anarquista en Berlín se mantiene como un contrapunto al capitalismo, combinando acción directa, cultura alternativa y resistencia urbana.

Berlín, Alemania, 1992.