Pisar África por primera vez en 1998 fue una experiencia única. Recorrimos parte de Marruecos durante un par de semanas, y déjame decirte, fue como entrar en un mundo completamente nuevo. Ser testigo de la cultura, los mercados llenos de colores y los aromas exóticos fue simplemente alucinante.
Tuve la oportunidad de explorar desde las bulliciosas calles de Fez hasta los tranquilos paisajes del desierto. Cada rincón tenía su propia historia que contar. La calidez de la gente y sus tradiciones me dejaron impresionado. Sin duda, Marruecos me abrió las puertas a África y al mundo musulmán, revelando una riqueza cultural que jamás imaginé. ¡Definitivamente quiero volver!
El Marruecos contemporáneo
Tras la independencia, Hassan II (1961-1999) estableció una monarquía constitucional, aunque concentró el poder y enfrentó conflictos como la Guerra de las Arenas con Argelia (1963) y la Marcha Verde (1975) para anexionar el Sáhara Occidental, un conflicto aún sin resolver. Actualmente, Marruecos es la quinta economía de África, con sectores clave como el turismo, la agricultura y la industria automotriz, aunque persisten desigualdades sociales y desafíos en derechos civiles.