10 datos históricos clave en la historia de Fidel Castro:
- Nacimiento y orígenes: Fidel Castro nació el 13 de agosto de 1926 en la finca Manacas, en Birán, provincia de Holguín, Cuba. Era hijo del inmigrante gallego Ángel Castro y de la cubana Lina Ruz González.
- Formación académica: Estudió Derecho en la Universidad de La Habana entre 1945 y 1950, donde comenzó a involucrarse en la política.
- Asalto al Cuartel Moncada (1953): El 26 de julio de 1953 encabezó un fallido ataque al cuartel Moncada en Santiago de Cuba, que buscaba derrocar al dictador Fulgencio Batista. Fue detenido y condenado a 15 años de prisión, pero pronunció su famoso alegato «La historia me absolverá».
- Exilio y preparación de la revolución: Tras ser indultado en 1955, se exilió en México, donde conoció a Ernesto «Che» Guevara y planificó la revolución cubana. En 1956, junto a 82 revolucionarios, zarpó en el yate Granma hacia Cuba para iniciar la guerrilla en la Sierra Maestra.
- Triunfo de la Revolución Cubana (1959): El 1 de enero de 1959, Fidel Castro y sus seguidores derrocaron a Batista, iniciando un nuevo gobierno revolucionario.
- Primer Ministro de Cuba: El 16 de febrero de 1959 fue nombrado primer ministro, consolidando su poder político en el país.
- Creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR): El 28 de septiembre de 1959 propuso la creación de un sistema de vigilancia revolucionaria para detectar y denunciar enemigos del régimen.
- Conflicto con Estados Unidos y embargo: En octubre de 1960, tras la confiscación de propiedades estadounidenses en Cuba, Estados Unidos impuso un embargo económico que perdura en gran medida hasta hoy. En 1961 rompieron relaciones diplomáticas.
- Alianza con la Unión Soviética: Durante la Guerra Fría, Cuba se alineó con la URSS, recibiendo apoyo económico y militar, lo que marcó la política exterior cubana durante décadas.
- Duración en el poder: Fidel Castro gobernó Cuba desde 1959 hasta 2006, cuando cedió el poder a su hermano Raúl Castro debido a problemas de salud.

Castro en la Plaza de la Revolución en 1990.
Estos hechos resumen momentos fundamentales de la vida política y revolucionaria de Fidel Castro, figura central del siglo XX en América Latina.