Inspirado en la obra de Vicente Leñero sobre el tema, en 1996, me enfoqué en la tarea de los Albañiles en la CDMX, con este trabajo y gracias a la generosidad de los trabajadores de la construcción gané la beca del FONCA de ese año.
Mis tutores de entonces fueron Gabriel Figueroa y Hernández Claire.

En México, los albañiles son profesionales expertos en la construcción encargados principalmente de edificar y reparar estructuras físicas como muros, paredes, cimientos, y otros elementos de edificios y casas. Su trabajo incluye interpretar planos arquitectónicos para construir conforme a los diseños, preparar terrenos para excavaciones, verter concreto para cimientos, colocar ladrillos, bloques o piedras, y realizar acabados y mantenimiento preventivo en las construcciones.
Las funciones específicas de un albañil en México abarcan:
- Interpretar y leer planos para ejecutar proyectos de construcción según lo establecido.
- Cumplir con protocolos de seguridad y usar equipo de protección.
- Preparar el terreno y realizar excavaciones para cimentaciones.
- Construir estructuras con materiales como ladrillos, bloques o piedra.
- Comprobar dimensiones y resistencia de las construcciones.
- Reparar grietas y fisuras en estructuras existentes.
- Hacer mantenimiento preventivo para conservar las edificaciones en buen estado.
- Realizar acabados detallados en la obra.
- Instalar elementos prefabricados y colocar pisos, puertas y ventanas.
- En algunos casos, soldar y construir placas o cubiertas ligeras.
En México, la labor del albañil es fundamental para el desarrollo de la infraestructura y la vivienda, aunque enfrentan condiciones laborales precarias y salarios bajos, además de trabajar muchas veces en la informalidad, lo que limita su acceso a beneficios sociales y créditos.
Culturalmente, el 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, patrona de los albañiles, cuando colocan una cruz adornada en las construcciones para pedir protección y bendición sobre la obra y los trabajadores, y es tradicional darles de comer durante el colado del concreto como muestra de respeto y buena suerte para que la construcción no falle.
En resumen, los albañiles en México son los artífices de la construcción física de edificios y casas, con un conocimiento técnico profundo y un rol clave en la edificación y mantenimiento de la infraestructura, además de ser parte importante de tradiciones culturales vinculadas a su oficio.